Servicios

Capacitación

La capacitación en sistemas de gestión de calidad e inocuidad es fundamental para garantizar que las organizaciones cumplan con normativas internacionales, nacionales y estándares específicos relacionados con la calidad de los productos y servicios, así como con la seguridad de los alimentos u otros bienes.

NUESTROS SERVICIOS CUENTAN CON:

OTEC certificada, capacitaciones SENCE
Creamos tu plan de capacitación
Creamos y dictamos capacitaciones a la medida, con tus procesos
Realizamos capacitaciones presenciales / online
Nos acomodamos a tus tiempos y procesos

Contenido entregados en capacitaciones de sistemas de gestión de calidad e inocuidad

Introducción a los sistemas de gestión

Conceptos básicos de calidad e inocuidad
Importancia de implementar un sistema de gestión.
Normas internacionales aplicables (ISO 9001, HACCP, ISO 22000, FSSC 22000, BRCGS, IFS, entre otras).

Principios de gestión de calidad

Enfoque en el cliente.
Liderazgo y compromiso.
Gestión basada en procesos.
Mejora continua.

Requisitos normativos

Revisión de los requisitos específicos de las normas (ISO 9001, ISO 22000, HACCP, etc.).
Documentación y control de registros.
Políticas y objetivos de calidad e inocuidad.

Identificación de peligros y análisis de riesgos

Principios del análisis de riesgos y puntos críticos de control (HACCP).
Evaluación de riesgos relacionados con la calidad y la inocuidad.
Planificación y mitigación de riesgos.

Auditorías internas

Importancia de las auditorías en los sistemas de gestión.
Planificación, ejecución y reporte de auditorías.
Acciones correctivas y preventivas.

Mejora continua

Uso de herramientas como el ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
Análisis de datos y toma de decisiones basadas en evidencia.
Gestión de no conformidades y oportunidades de mejora.

Capacitación específica según la industria

Enfoque en el cliente.
Liderazgo y compromiso.
Gestión basada en procesos.
Mejora continua.

Beneficios de la capacitación

  • Cumplimiento normativo: asegura que la organización cumpla con regulaciones y estándares.
  • Mejora de procesos: aumenta la eficiencia y reduce desperdicios.
  • Confianza del cliente: refuerza la reputación de la organización en términos de calidad y seguridad.
  • Reducción de riesgos: minimiza peligros relacionados con la inocuidad.
  • Competitividad: mejora la posición de la empresa en el mercado.

Contacto