Servicios
Auditoría interna de sistemas de gestión de calidad e inocuidad

Es un proceso sistemático, independiente y documentado diseñado para evaluar si el sistema de gestión de una organización cumple con los requisitos normativos, legales y organizacionales, y si se está implementando y manteniendo de manera efectiva.
Fases de una Auditoría Interna


Definir el alcance y los objetivos de la auditoría.
Establecer el equipo auditor (debe ser independiente de las áreas a auditar).
Preparar el plan de auditoría, incluyendo cronograma y criterios.

Revisar la documentación del sistema de gestión, como manuales, procedimientos y registros.
Crear listas de verificación o checklists para guiar la auditoría.

Realizar entrevistas con el personal.
Inspeccionar procesos, instalaciones y documentación.
Recopilar evidencia objetiva para respaldar las observaciones.

Documentar hallazgos (conformidades, no conformidades y oportunidades de mejora).
Clasificar las no conformidades (mayores o menores).
Proporcionar recomendaciones específicas.

Verificar la implementación de acciones correctivas o preventivas.
Confirmar que las no conformidades se han resuelto efectivamente.
Beneficios de Realizar Auditorías Internas
- Garantizar el cumplimiento continuo de normas y regulaciones.
- Mejorar la confianza de los clientes y partes interesadas.
- Reducir riesgos asociados a la inocuidad y calidad.
- Detectar problemas antes de que afecten la operación o resulten en sanciones.
Herramientas Utilizadas
- Checklists personalizados.
- Software de gestión de auditorías (AUDITHOR).
- Técnicas de análisis de riesgos, como el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para inocuidad. sanciones.
Contacto
